Cuándo Introducir Productos Lácteos a Los Bebés
¿Cuándo Puede Mi Bebé Empezar a Comer Yogur, Leche y Queso?
Cuando crías a un pequeño, es posible que te enfrentes a un sinfín de preguntas, pero estamos aquí para ayudarte.
La Academia Americana de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés)) trabajó junto con el National Dairy Council para crear una guía de alimentación infantil que ayuda a los padres a entender cuándo y cómo introducir ciertos alimentos en la dieta de sus hijos. Es importante recordar que cada bebé es único: algunos pueden necesitar más o menos tiempo antes de desarrollar su "gusto" por alimentos específicos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones y consejos clave sobre la leche, el queso y el yogur:
De 0 a 6 meses: Solo Leche Materna
Se recomienda la leche materna como la única fuente de nutrición para tu bebé durante los primeros seis meses de vida. Para los bebés que no son amamantados, las fórmulas infantiles fortificadas con hierro son sustitutos adecuados. Habla con tu pediatra sobre cuándo y cuánta comida debes comenzar a darle a tu bebé para un crecimiento saludable, incluido el desarrollo del cerebro.
De 6-12 meses: Yogur y queso
Se recomienda que la leche materna siga siendo la principal fuente de nutrición en la dieta hasta que el bebé cumpla un año. Pero, cuando tu bebé esté listo desde el punto de vista del desarrollo, puedes comenzar a darle gradualmente otros alimentos complementarios en forma de purés o semisólidos. A menudo se recomiendan cereales fortificados para bebés. Sin embargo, según la AAP, los alimentos de un solo ingrediente pueden ser de cualquier grupo de alimentos, siempre que el bebé esté listo para el desarrollo. Algunas señales que te indican que están listos incluyen:
• Pueden sentarse sin ayuda
• Tienen buen control de su cabeza
• Abren la boca cuando le acercas una cuchara
• Pueden mover la comida hacia la parte de atrás de la boca y tragar
Los primeros alimentos que se ofrecen deben proporcionar hierro y zinc, como cereales fortificados para bebés y purés de carne. Al principio, estos alimentos se ofrecen en pequeñas cantidades junto con la leche materna y se van aumentando gradualmente en variedad y cantidad. En esta etapa, puedes intentar empezar a darle a tu bebé yogur natural de leche entera y queso cottage (para bebés de 8 a 12 meses, la porción recomendada es de 1/4 a 1/2 taza). A algunos bebés les toma tiempo aceptar nuevos sabores, así que no te preocupes si tienes que intentarlo varias veces.
Alrededor de los 9 meses, tu bebé puede estar listo para probar alimentos que pueda agarrar con sus dedos, como un pedacito de queso (aproximadamente 1/2 onza). ¿Cómo lo sabrás? Algunas señales clave incluyen:
• Tienen habilidades orales para manipular alimentos no líquidos
• Muestran interés en la comida y se la llevan a la boca
• Pueden agarrar objetos con facilidad
12 meses: Leche entera
Después de su primer cumpleaños, puedes empezar a darle leche entera natural.
Según la AAP, los niños pequeños deben consumir 2 a 3 porciones de lácteos al día (como 1/2 taza de leche o yogur, o 1/2 onza de queso). Según los expertos, la mayoría de los niños pequeños necesitan las calorías adicionales provenientes de la grasa.
¿Cuándo pueden los bebés comer yogur y queso? Descubre cuándo puedes introducir productos lácteos en la dieta de tu pequeño.
¡No te pierdas la guía de alimentación para bebés para conocer todos los alimentos que puedes darle a tu pequeño! También visita el blog de la Academia Americana de Pediatría en HealthyChildren.org para más consejos.